top of page
ree

En julio, justo después de las jornadas, Daniela Da Cuña organizó una serie de preguntas para entrevistar al investigador especializado en ficción digital, Lucas Ramada Prieto. Juntos habían compartido una mesa de debate, pero aún quedaban muchas más preguntas en el tintero. Alma Hidalgo decidió acompañarlos a Cimadevilla, para grabar en la calle. Sin embargo, los estragos del viento, las gaviotas, el verano y múltiples problemas con el audio, han hecho que la entrevista no quede con la absoluta calidad que queríamos. Sin embargo, la conversación, las preguntas y su contenido, valen la pena el esfuerzo por acompañarlos. No es el mejor audio, pero se oye, y también están los subtítulos. El viento en el norte es, siempre, mucho más protagonista que cualquier otra persona. Al final, el único audio que cumple su función, es en la lectura de Ord. por parte de Lucas. Es un ejercicio fantástico.



 
 

ree

Lucas Ramada Prieto

Autores los textos de las experiencias:

Anna Bertran Tomás, Íngrid Blanch Llovera, Isona Borja Fernández, Jordi Bosch Canalias, Maria Brioso Delgado, Joan Garrigó Lario, Glòria Gorchs Portero, Sergi Portela Villalón, Laura Sánchez Lara, Teresa Sauco Álvarez, Núria Sorribes Claramunt


El trabajo colectivo que diversas bibliotecas y sus bibliotecarias hicieron en 2020 en Barcelona, España, a partir de la Laboratori de Ficcio Digital Infantil y Juvenil dirigido por Lucas Ramada Prieto, es uno de los ejemplos más interesantes de comunicación en red.


Este documento, de acceso gratuito para todos los interesados, explora no sólo el concepto de ficción digital, sino que lo traduce en el campo de la biblioteca como un centro de oportunidad. Narra experiencias, recomienda juegos, se proponen formas de detonar conversaciones literarias a partir de la experiencia videolúdica con la infancia y la adolescencia. Es una fuente de aprendizaje necesaria, para acercarnos a esos otros campos de los jóvenes y su relación actual con la ficción. Pueden descargar aquí: FICCIÓN DIGITAL.




 
 

ree

Antología crítica de juego 2017-2021

Hugo Muñoz Gris


Recopilación de varios de los textos críticos que Hugo Muñoz Gris ha publicado acerca del videojuego en distintos medios digitales. Facilita el mapeo de estos análisis ante la hiperactividad de publicación contemporánea.


En esta extensa antología analiza de Proteus a Hitman, pasando por Zelda, con un amplio conocimiento de la producción videolúdica. Con artículos más sesudos que otros, este libro sirve de acercamiento a los que quieren explorar más a la crítica del juego. Además que aporta muchas referencias lúdicas interesantes para explorar.


ree

 
 
postalpezlinternasinlogo_edited.png

Cultura, libros, infancia y adolescencia

  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono de Spotify
  • Blanca Facebook Icono
  • Tik Tok

ilustración de las jornadas @Miguel Pang

ilustración a la izquierda @Juan Camilo Mayorga

bottom of page