Jeff Lemire decide reimaginar la localidad donde nació: Essex County en Canadá. Para eso busca la manera de explorar distintas vidas de esta zona agrícola. Pone el foco en lo rural para darle identidad a las relaciones de estos personajes. Son habitantes de un condado en donde la sensación de soledad y alejamiento se contrarresta con la idea de comunidad. Por un lado, un niño huérfano que tiene altas posibilidades de ser un superhéroe (o un historietista), a pesar del exceso de realidad de su tío. Unos hermanos inseparables que, al crecer, se apartan hundidos en una profunda amargura. Y, por último, una enfermera que trata de sanar más heridas que las de sus pacientes.
Esta novela gráfica, en blanco y negro, es la recopilación íntegra de tres tomos distintos que escribió Lemire. Cada tomo se enfoca en una de esas historias. Sin embargo no sólo los reúne, sino que les da una integridad a través de la construcción de una propia memoria. La historia de los hermanos se construye a partir de artículos de prensa, fotos antiguas; pero la comunidad se hila a través de árboles genealógicos más complejos y reveladores. Es una novela plagada de misterios por resolver. Con muchísimas pistas cotidianas traducidas al detalle por Santiago García.
Al leerlo recordaba mucho a Olga Tokarczuk en "Los errantes" hablando de la forma en cómo ella borraba los mapas de los lugares donde no era feliz, construyendo nuevas formas de tránsito, habitando en medio de fantasmas que no sabían que los eran. Lemire construye un ejercicio de identidad colectiva, a partir de pequeñas voces de la ruralidad.
En 2011 fue considerada por Canadá Reads como una de sus cinco novelas esenciales de la década.
Descubrir la obra de Jeff Lemire se lo debo a Raquel cuando ella trabajaba en la biblioteca de Pumarín (gracias). La obra de Lemire no deja de sorprenderme. Sus libros tienen una línea estética clara y una búsqueda nostálgica e innovadora de historias. Me gustaría tanto tener el tiempo para investigarlo más a fondo y escribir una entrada más larga. La pongo en la lista de los pendientes.
Comments