top of page


"Mi selva" de Nanen García Contreras sigue de cerca a un entrañable personaje que trata de esconderse del Gran Brujo. Su rostro, inmutable, juega como un caleidoscopio frente a las acciones que irá ejecutando. El lector le irá dando forma. Se le suma, además, un nuevo/otro juego de perspectivas (un dentro y afuera del que observa y se camufla) que también forma parte de la narrativa.


Es un álbum ilustrado divertido para los más pequeños, con un final de revelación, donde los detalles de la exploración ayudan a expandir esa selva imaginada.


Lo edita Tres tigres tristes. Lo vi en el Banco del libro.



 
 

Con 24 años, el historietista Bastien Vivès publicó "El gusto del cloro", por el que recibiría en 2009 el Premio revelación del Festival de Angulema en Francia. Siempre me ha dado curiosidad explorar las estrategias creativas de los jóvenes, independientemente de su época.


Esta novela gráfica cuenta algunas pocas semanas (resumidas realmente en horas) de un joven con problemas de espalda que va, por recomendación de su masajista, a la piscina del centro deportivo de su zona. Las clases de natación, a modo autodidacta, sirven para que este joven socialice con otra chica nadadora.


No hay nada trascendente en la historia, recoge apenas algunos encuentros esporádicos de estos dos personajes sin nombre. Ilustrada con tal nivel de detalle que quien lee siente el sabor a cloro, el color del agua en la piscina, es habitar un nado constante. Nos enamoramos de esta chica en las preguntas al azar, en los gestos bajo el agua, en aquella historia que como su narrador, nos inventamos a base del roce. Es un lugar para la esperanza, la renovación, el interés del encuentro.


Disfruto mucho de su valor efímero. Del carácter inquieto de su búsqueda en la piscina. No hay más que el día a día y sus pequeños gestos sorpresa. De eso va el mundo y a veces no hay más que eso.



 
 

Actualizado: 13 mar


Conocí la obra de Rutu Modan con esta novela gráfica que me impresionó en el 2006. Vuelvo a releerla, tras su nueva edición y me encuentro con una obra igual de poderosa, que puede interpelar a muchos lectores de naciones en crisis. No lo hace de forma evidente. Al contrario, traslada a cada una de las historias una identidad de supervivencia. Narrada a través de Kobi, un taxista de 33 años y con una mentalidad de hombre mayor, conoce a Numi, una chica de 21 años a la que "mal llaman" la jirafa, debido a su gran altura.


Ella está investigando la posible muerte de su amante, víctima de un atentado en la cantina de una estación central de autobuses. Ese amante es Gabriel, el padre de Kobi, y a quien él tiene mucho tiempo sin ver. En pocas páginas, se despliega un microcosmos de pequeños personaje que conviven con una desafortunada cotidianidad: migrantes anónimos, personal de limpieza invisible, viudas sin duelo, empleados de la morgue, o víctimas de la gentrificación. Conviven y sobreviven a través de la dura realidad de una guerra interna que no se nombra. Sobrevivientes de un atentado sin justificación.


Numi y Kobi emprenden la búsqueda de Gabriel, siendo también víctimas de esta sociedad y sus traumas. Kobi incapaz de perdonar a su padre y Numi, abrazada a la querencia de un hombre que la quiso con respeto. Ambos de clases sociales distintas, víctimas de sus propios dramas (cánones de belleza, sobreexplotación laboral). Es un relato tan cotidiano, que se siente real. En medio del humor simple o discusiones triviales. No sólo en esa Israel de los dos mil que retrata, sino en otras ciudades cuyas realidades son igual de complejas. En esta novela, lo humano es lo realmente relevante. Rutu propone el recorrido a una reconciliación personal. Novela llena de complejidades anclada a una realidad difícil de enunciar. Sus personajes tienen la esencia del premiado documental No other land. Yuval, el joven periodista israelí que ayuda al joven activista palestino Basel Adra en la expulsión de su comunidad, es perfectamente un personaje de Rutu. La sensación de seres humanos en medio de una situación de mierda fuera de su control. Gran novela, gran documental.




 
 

MIS LIBROS

Conversaciones

Conversaciones

postalpezlinternasinlogo_edited.png

Cultura, libros, infancia y adolescencia

Diseñado en Wix

  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono de Spotify
  • Blanca Facebook Icono
  • Twitter Icono blanco
  • Tik Tok
bottom of page