
La roca del cielo
Jon Klassen
Traduce: Salvador Figueireido
Nubeocho, 2022
Una tortuga encuentra su lugar favorito en el mundo al lado de una flor solitaria. Su amigo tiene un mal presentimiento. Una roca está descendiendo estrepitosamente desde el cielo. Estos acontecimientos pueden tener relación entre sí, pero quizás toca sumarle un atardecer, una serpiente, una idea acerca del futuro y un ojo avisor con patas que, quizás, sea un extraterrestre destructivo.
Esta obra contada en cinco actos, propone una historia divertidísima. Usa los distintos elementos narrativos para darle más intensidad a cada situación: los diálogos, el uso de las mayúsculas, los silencios, el diseño de las páginas, las imágenes sin texto. La composición minimalista a la que nos tiene acostumbrados Jon Klassen proponen una idea propia del mundo. Son ilustraciones sencillas, sin estridencias. Esas abundancias se las deja a la idea del futuro (con sus inesperadas consecuencias)
Además ofrece un cuidadoso juego de luz que genera atmósferas distintas en cada situación. Nada ocurre por casualidad. Cada decisión creativa encaja de manera perfecta para causar ansiedad, emoción, miedo, incertidumbre y mucha risa. Es la reunión de tres personajes adorables, animales con sombreros, que beben de la lógica de la infancia. Son amigos que juegan, se reúnen, conversan y construyen, de manera muy seria, un universo simplemente complejo.
Es un libro de la espera, al que siempre se vuelve. Lo leímos en voz alta, de forma individual, mano a mano, de todas las formas posibles. Al terminarlo de leer una de las veces, Lorena dijo: "esto es como teatro del absurdo". Lo releímos, una y otra vez, como quien espera a Godot subido de una roca.
Te amamos, Klassen.







Comentarios