top of page

ree

Ícaro Federico Delicado Kalandraka


A un centro de acogida llega un niño. Todos buscan saber sus orígenes, ¿qué ocurrió con sus padres? En este álbum, el presente y el pasado sirven para representar la dualidad entre la realidad y la fantasía. Un libro complejo que dialoga con la imaginación como una manera de entender y afrontar la realidad y, a su vez, reflexiona acerca del abandono como concepto. Ganador del VII Premio Internacional Compostela de Álbum ilustrado, muestra un trabajo de ilustración donde cada una de las imágenes parecen una pieza de arte, inspiradas en el trabajo de Hopper.

ree

*esta publicación originalmente formó parte de una colaboración semanal que PezLinterna hizo para la revista Prodavinci en los años 2013-2014.

**Escrito a cuatro manos entre Isadoro Saturno y Freddy Gonçalves Da Silva.

 
 

ree

El forastero misterioso Mark Twain Ilustrado por Atak Traducción Grupo Anaya, S.A. Libros del zorro rojo


Corría el año de 1590 en una pequeña aldea de Austria. La vida de sus habitantes era rutinaria, hasta que tres jóvenes se encontraron con un forastero. ¿Su nombre? Satanás. Una novela póstuma de Mark Twain donde narra, desde su fina ironía, el cambio de la vida cotidiana de la aldea a partir de la reflexión de los valores morales. Historia rescatada con un ingenioso trabajo gráfico, plástico y de diseño como si se tratara de un antiguo manuscrito. La Mención de Honor Bologna Ragazzi Awards (Ficción), sin duda reconoce el valor de este libro para jóvenes.

ree

*esta publicación originalmente formó parte de una colaboración semanal que PezLinterna hizo para la revista Prodavinci en los años 2013-2014.

**Escrito a cuatro manos entre Isadoro Saturno y Freddy Gonçalves Da Silva.

 
 

Actualizado: 22 ago 2021


ree

Qué aburrido estaba Juano esa tarde. Se sentía solo en su pequeño hogar, sin nadie con quien compartir su bebida, contemplando la silla vacía frente a él. ¿Qué podría hacer para dejar de sentirse así? Emprender una nueva aventura en su bicicleta: ¡salir a buscar novia! Pero, ¿qué animal podría hacerle compañía al iguano? ¿Quién podría ser la adecuada para él?

La ilustradora Cristina Müller, la cuentacuentos Toña Pineda y Viviana Rengifo, la editora del libro, se aventuran al mundo infantil con una iniciativa editorial llamada utopía [portátil].


Presentada el pasado domingo en la librería Sopa de Letras en un concurrido evento, las editoras no sólo dieron a conocer su proyecto sino que también bautizaron su primer libro: Juano, escrito por Luis Cardozo Romero e ilustrado por Eddymir Briceño. Esta nueva editorial independiente venezolana, según ellas mismas explican, tiene como propósito “crear y compartir narrativa visual” y se enfocará en el uso de recursos artesanales y en realizar un trabajo, tanto plástico como literario, que tendrá como centro la promoción del imaginario latinoamericano.

ree

Con 1000 ejemplares, esta utopía lanza al mercado local Juano, un bello libro donde el lector se paseará por una selva alternativa en un relato sencillo. El texto de Luis Cardozo Romero invita a un viaje rimado donde el personaje busca el amor y el lector más pequeño descubre su camino. Con un tono pícaro, mantiene al lector atento a la aventura y a la imagen, mientras narra los tropiezos de Juano con ranas, peces, la tortuga y la oruga. El amor, incierto, es como el juego visual que se propone en el libro: una interpretación lúdica afincada en el valor del color.


Eddymir Briceño, la ilustradora, crea un discurso figurativo donde las formas de los personajes se construyen a partir de líneas, trazos y colores. El poder de la imagen crea un nivel de lectura que alude a la interpretación y alimenta la creatividad del niño lector. Solo basta con ver a Juano frente a los misteriosos ojos que lo observan en la noche para poder identificar qué animal se esconde en las sombras. Pero su amor no se esconde en la oscuridad, por eso debe seguir buscando.


Una propuesta para niños pequeños que sorprende por su candidez y que se abre paso apoyada por una editorial independiente que, deseamos, traiga otros títulos para disfrutar y compartir. Esta utopía [portátil] hoy sale en busca de sus lectores con el mismo optimismo con el que Juano, en su bicicleta, sale a encontrar el amor.

ree

*esta publicación originalmente formó parte de una colaboración semanal que PezLinterna hizo para la revista Prodavinci en el año 2014.

**Escrito a cuatro manos entre Isadoro Saturno y Freddy Gonçalves Da Silva.

 
 
postalpezlinternasinlogo_edited.png

Cultura, libros, infancia y adolescencia

  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono de Spotify
  • Blanca Facebook Icono
  • Tik Tok

ilustración de las jornadas @Miguel Pang

ilustración a la izquierda @Juan Camilo Mayorga

bottom of page