Un pequeño top Zinemaldia 2025
- Manuel Hevia Carballido
- hace 2 días
- 1 Min. de lectura
Y la Zinemaldia terminó como empezó, con una animada protesta frente a la alfombra roja de clausura, en solidaridad con el pueblo palestino y contra el genocidio perpetuado por el Estado sionista de Israel. Adhiriéndome a consignas que allí se vocearon como “Boicot Israel, Palestina askatu” o “Gora Palestina erresistentzia”, termino aquí esta crónica en directo de una edición sin grandes disgustos, pero también con pocas obras que me conquistaran al completo. En ningún orden particular, os dejo una lista con las que son, a día de hoy, mis 10 películas favoritas de entre las que pude ver en las diferentes secciones competitivas (dejo fuera, por ejemplo, el clásico Aniki bóbó, que merecería mención aparte), que no puedo dejar de recomendar encarecidamente.
O agente secreto (Kleber Mendonça Filho) - Perlak
Un simple accidente (Jafar Panahi) - Perlak
Duas Veces João Liberada (Paula Tomás Marques) - Zabaltegi-Tabakalera
Two Seasons, Two Strangers (Sho Miyake) - Zabaltegi-Tabakalera
Historias del buen valle (José Luis Guerín) - Sección Oficial
Bugonia (Yorgos Lanthimos) - Perlak
Bajo las banderas, el sol (Juanjo Pereira) - Zabaltegi-Tabakalera
Amélie et la métaphysique des tubes (Maiïlys Vallade, Liane-Cho Han Jin Kuang) - Perlak
La tour de glace (Lucile Hadzihalilovic) - Zabaltegi-Tabakalera
Un poeta (Simón Mesa Soto) - Horizontes Latinos
Agur!

Comentarios