top of page

ree

Yolanda Reyes

Lumen, 2021


En este breve libro de ensayos, Yolanda Reyes explora una serie de cuestiones, no solo a raíz del inicio de la pandemia sino a pesar de ella. Transcribe su propio debate interno acerca de la primera infancia, las emociones, el rol de la mujer en la cultura, los estados en crisis y, con especial interés, el diálogo intergeneracional. No solo se trata de contrastar sus ideas, sino de que su lirismo te hace más cercano el viaje. Uno de los libros más atinados y bellos que leí en el 2021.




 
 

ree

Nani Brunini

Limonero, 2021


NUESTRO FAV · DECISIÓN JOVEN


Dos personas inician una conversación. Ambos suben el tono. Cada uno quiere fijar su posición sobre el otro. La discusión, hecha imágenes a dos tonos (y que sí, al principio nos trajo flashes del libro Azul y Rojo de Mireya Tabuas), comienza a desbordarse. No hay palabras. No son necesarias porque las poderosas imágenes se van transformando en este monstruo sin identidad que los engulle a todos, culpables o no. O sea, la representación gráfica de una conversación en twitter.


En medio de la oscuridad, deciden organizar sus ideas, y construir a través de imágenes posibilidades para salir del monstruo y, con suerte, del desacuerdo que los arrojó a ese foso.


Ese libro, según Sofía, debería estar impreso en tamaño cartel y ponerlo en distintos lugares públicos para entender el poder que tiene el diálogo en la construcción de comunidades.


Un álbum sin palabras, estéticamente poderoso, al que no le hacen faltas las palabras para poder hablar de ellas. Inteligente, mordaz, elocuente y pertinente en esta actualidad de tantos polos enfrentados.


Este es el último álbum que forma parte de la selección de favoritos que hicieron los jóvenes en los clubes de lectura 2021. Seguiremos compartiendo las reseñas de los otros libros qur recomendamos en la lista.

ree

 
 

ree
ree
ree

LA BIBLIOTECA IMAGINADA · Gonzalo Oyarzún

UNA LLAVE, UN MAR, UN PUENTE · Carola Martínez Arroyo


La colección Lectura, Biblioteca y Comunidad se alimenta con tres nuevos títulos, que ponen en cuestionamiento diversos ámbitos de la lectura como profesión.


Por un lado, Gonzalo Oyarzún propone un diverso panorama bibliotecario, en donde el espacio se transforma según las necesidades de la comunidad, entendiendo las incidencias sociales y económicas; usando de ejemplo e inspiración, experiencias de diversos países.


Daniel Goldin, en sintonía, cuestiona al espacio público, a la cultura escrita, al acto político de la transformación de las bibliotecas.


Carola Martínez Arroyo, entra mucho más a fondo, para pensar en esa otra arquitectura de la biblioteca, la de la selección y la mediación. El ejercicio comunitario de entender al que lee, al que acude a una biblioteca y, así mismo, asistir estas necesidades desde la ética, el compromiso y la conciencia. Los tres libros son de lectura gratuita, si hacen clic en las portadas, podrán tener acceso a ellos.




 
 
postalpezlinternasinlogo_edited.png

Cultura, libros, infancia y adolescencia

  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono de Spotify
  • Blanca Facebook Icono
  • Tik Tok

ilustración de las jornadas @Miguel Pang

ilustración a la izquierda @Juan Camilo Mayorga

bottom of page