top of page

ree

Elisa Victoria

Ilustra: Mireia Pérez

Bruguera, 2021


Nuestra protagonista tiene trece años, e inicia este largo monólogo en busca de entendimiento. No por parte del otro, sino de ella misma. ¿Quién es?, ¿quién fue?, ¿quién será? Un hermoso tránsito discursivo por las inseguridades e inconformidades de la adolescencia.


Justo en el medio de ese vacío, donde no se reconoce con la niña que aún es y tampoco se encuentra con esa pandilla del colegio que ahora se ha transformado: no visten igual, se comportan de manera distinta. Ella se siente apartada. Hasta ese día, donde la invitan a dar un paseo, y su crisis por encajar, por saber si es capaz de pertenecer y de ser, la obliga a cuestionarse absolutamente todo su mundo.


Una novela introspectiva, profundamente honesta, emocional, tierna. Con ilustraciones nada complacientes, bastante conceptuales, al mejor estilo fanzine, que ilustra la complejidad del pensamiento de esta narradora. Un ejercicio estético que visita la humanidad del vacío adolescente en tránsito. Eso sí, me queda la sensación de que a veces resuena tan cerca a su realidad, que esta representación puede que no sea lectura fácil.

"Pero yo tengo trece, no tendría que estar pasando por mierdas, al contrario, se supone que la vida debería ser dulce, los mayores no paran de repetir eso, debería estar descubriendo cosas bonitas, no tengo trabajo, no tengo hipoteca, las aprobé todas en diciembre y las voy a volver a aprobar en Semana Santa, mi piel es suave y tersa, no tengo arrugas ni canas, pero de algún modo envidio a los cuarentones deprimidos porque pese a los problemas que acarrean, de un modo u otro, todos se han dado un beso con alguien y eso a mí nunca me ha pasado".

ree


 
 

ree

Joaquín Camp


NUESTRO FAV · DECISIÓN JOVEN


"Aníbal es un perro adorable", decía Lorena. Como ella, muchos de les jóvenes que tuvieron la oportunidad de leer este libro, se divirtieron con las ocurrencias de este perro que, tras un accidente con un sábana blanca, se descubre fantasma... "Es que no va de un perro, esto trata de un fantasma muy adorable", aclaró Mark que, incluso, leyó en voz alta el libro para compartirlo con el resto del grupo.


A todes les daba ternura no sólo el errático accidente, sino ese forma que tenía Aníbal de adaptarse a su nueva circunstancia. Explorando su nueva identidad, con convicción y buen ánimo.


Un álbum muy divertido, colorido, con acuarelas (irónicamente) muy llenas de vida. Este álbum traslada al lector a la experiencia de ver ambos puntos de vista en las travesuras de una posible mascota fantasma en un entorno iluminado. Por un lado el lector sabe lo que vive Aníbal, y por el otro cómo lo ven el resto de personas y animales.


Y no importa lo que crea la sociedad, Aníbal está dispuesto a vivir en esta nueva forma, a menos que sus viejos afectos lo llamen de vuelta. Como su pelota de juguete, el amor inseparable de su vida perruna.


Tal vez un perro fantasma no pueda vivir sin amor.

ree

 
 

ree

Kanae Minato

Traduce: Rumi Sato

Nocturna, 2021


Advertencia, este es un thriller no apto para personas sensibles. Es una novela de suspenso, de venganza, de rabia. Incluso, algo perversa, en el retorcido recorrido que hace su protagonista: la profesora Yuko Moriguchi. Tras la muerte de su hija de cuatro años, ahogada en la piscina del colegio, la profesora decide renunciar a la clase. Lo hace no para poder digerir el trauma, sino para poder construir su plan de revancha contra dos de sus alumnos, a los que ella considera culpables de ese asesinato.


Una trama oscura, que indaga, cuestiona y confronta la naturaleza humana, y lo que somos capaces de llegar a hacer y a ocultar. Porque todos guardan secretos que pueden hacer de la justicia, un camino real. Esta novela, que tardó en publicarse en español, había sido un éxito en Japón, merecedora de diversos reconocimientos y adaptada al cine por el director Tetsuya Nakashima.


Es una novela compleja, retorcida, que confronta al lector e incita a muchos debates morales. A su vez, una lectura apasionante, llena de momentos inesperados, que obligan al lector a reconstruir la narrativa del personaje, y las ideas preconcebidas de la historia.

"Soy incompleta como mujer. Cuando escuché eso, una emoción aún mayor se apoderó de mí, más grande que la que había cuando nuestros ojos se encontraron por primera vez. Porque supe entonces que de hecho eras una auténtica muñeca viviente. Si fue un asesinato lo que hizo que mi ideal se hiciera realidad, entonces tenía que agradecer al asesino".


 
 
postalpezlinternasinlogo_edited.png

Cultura, libros, infancia y adolescencia

  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono de Spotify
  • Blanca Facebook Icono
  • Tik Tok

ilustración de las jornadas @Miguel Pang

ilustración a la izquierda @Juan Camilo Mayorga

bottom of page