top of page

ree

Hans Christian Andersen

Ilustra: Marina Abramovic

Traduce: Daniel Sancosmed Masiá


El tradicional cuento del patito feo, ilustrado por la artista serbia del performance Marina Abramovic. Independientemente de todas las relaciones que podemos hacer entre el relato y la situación de la adolescencia, lo que ocurre en este libro es distinto. El trabajo a lápiz de la ilustración, rupestre e infantil, ofrece a los jóvenes de toda las edades un acercamiento al objeto de manera natural. Un tránsito al recuerdo de su infancia, a la posibilidad absoluta de construir narrativas de maneras primarias.


El formato del libro, grande, con el juego del papel amarillo de la portada que ofrece el aspecto simbólico del cisne, del color cómo señal de la belleza, de la iluminación fuera del estereotipo conceptual.


Este libro entra a la lista de libros del 2021 de forma orgánica, a partir del mismo performance del que fui testigo presencial entre los jóvenes de distintas edades, quienes lo leían, lo observaban, lo habitaban aún conociendo el relato clásico. El ejercicio estético de Abramovic, les interpelaba, y los llevaba a tomarse su tiempo para observar. Sin mediación.

"Se alegró entonces de todas aquellas penas y adversidades que había pasado, pues ahora estimaba en su justo valor la buena fortuna, la belleza que gozaba."

ree


 
 

ree

Mónica Rodriguez

Lóguez, 2021


Cecilia va con su hermana Teresa y sus padres a un albergue en la montaña. Este lugar, en donde ella hace esquí, le ha servido también para conocer a otros niños. Solo que ese espacio del recuerdo, se verá empañado el fin de semana en el que se encuentre con Mario, más que su primer amor, el primer detonante del deseo.


Escrita con la sutileza del recuerdo, Cecilia irá reconstruyendo una semana de exploración vital, en la que deja de reconocer su propia relación con lo infantil. El detonante, no sólo está en lo que le genera la cercanía de este chico, sino un disruptivo encuentro con un acto del que ella es testigo. Una situación tan comprometida como extraña, difusa, que va tomando forma a medida que avanza la trama. Y la obliga a fijar una posición inesperada, una decisión adulta.


Una novela emotiva, sensible, que va conduciendo de la mano al lector a través de una narrativa del amor y del descubrimiento personal de una niña. Y que, de repente, invoca la extrañeza, el estupor y la indignación en su vida. A pesar de esto, la novela no se torna oscura, al contrario, nunca deja de sostenerse sobre el amor, también familiar, como fuente de apoyo para el avance de sus decisiones.

"Volví a tirar de la manilla y se abrió. La noche entró en el garaje, nos rodeó, nos empujó hacia fuera, helándonos. Cerramos la puerta con suavidad y echamos a correr en medio de la nieve, en medio del silencio de la montaña y del cielo alto y negro, completamente libres, solos. Enardecidos, furiosos".


 
 

ree

Kasya Denisevich

Traduce Elodie Bourgeois Bertín

Juventud, 2021


NUESTRO FAV DECISIÓN JOVEN


Te mudas. Llegas a una casa nueva. No conoces a nadie. Empiezas a ver a tu alrededor, a entender el espacio, a entender tu lugar en el mundo a partir del otro. Ver al vecino, saberte vecino.


Esto es lo que le ocurre a la protagonista de este álbum, una niña llena de preguntas acerca de su nueva vida, de ese nuevo estar y pertenecer. "Muy Amélie Poulain con ocho años", diría Ramón.


Este álbum ilustrado rodea al texto (de cuidada traducción), con una estética detallista, un sereno uso de la paleta de colores con esa acuarela que da relevancia en los negros, blancos y grises. Apuntando al uso de un rojo y un amarillo que sirven de contraste, para enaltecer la voz de sus personajes. El lector será testigo de una búsqueda silente del color para ese nuevo hogar.


ree



 
 
postalpezlinternasinlogo_edited.png

Cultura, libros, infancia y adolescencia

  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono de Spotify
  • Blanca Facebook Icono
  • Tik Tok

ilustración de las jornadas @Miguel Pang

ilustración a la izquierda @Juan Camilo Mayorga

bottom of page