top of page

ree

Brian Selznick

Traduce: Miguel Trujillo Fernández

SM, 2021


James se sube a un barco, cruza una espesa selva, conoce al Rey de la Luna y lucha una batalla que dura quinientos años contra los soldados del Sol y las arañas de Marte. Y así, incluido este instante, ocurren veinticuatro relatos cortos. Ocurren, porque están allí, pasan. De esto va el libro, de una serie de espacios, seres y objetos (bibliotecas, jardines, llaves, casas, hielo, crisálidas) que se cuentan aparentemente de forma aislada, como fragmentos de un caleidoscopio que el lector va cambiando para entender este universo.


En estos relatos, que pueden leerse de forma aislada, como misteriosos y evocativos lugares de provocación para la imaginación, también ocurre un diálogo entre dos personas, unidas más allá de la memoria o el espacio. Este diario registra los sueños de estos dos personajes, a ratos extraordinarios, aventureros, raros, divertidos, mágicos.


El libro es un ejercicio de reconstrucción narrativa, desde lo fragmentario, que el mismo autor hizo de una obra previa, mientras transcurría el inicio de la pandemia. Es la mirada de un mundo que parece quebrarse pero no deja de ser bello. Las ilustraciones, en carboncillo, solo buscan evocar imágenes de los relatos, a la par de crear una propia línea discursiva interna con la idea del caleidoscopio como objeto y posibilidad.

"-Estás diciendo que no crees en los genios. -Sí. -¿Y en los elefantes? -¿Qué pasa con ellos? -¿Crees en los elefantes? -Pues claro que creo en los elefantes. -¿Por qué? -¡Porque ellos sí existen! -¿Alguna vez has visto a uno?"
ree


 
 

ree

Antología crítica de juego 2017-2021

Hugo Muñoz Gris


Recopilación de varios de los textos críticos que Hugo Muñoz Gris ha publicado acerca del videojuego en distintos medios digitales. Facilita el mapeo de estos análisis ante la hiperactividad de publicación contemporánea.


En esta extensa antología analiza de Proteus a Hitman, pasando por Zelda, con un amplio conocimiento de la producción videolúdica. Con artículos más sesudos que otros, este libro sirve de acercamiento a los que quieren explorar más a la crítica del juego. Además que aporta muchas referencias lúdicas interesantes para explorar.


ree

 
 

ree

LA BELLA MUERTE

Mathieu Bablet

Traduce: Fernando Ballesteros

Dibbuks, 2020


No queda absolutamente nada en el mundo sino calles vacías plagadas de insectos que tienen cada vez más conciencia de su existencia. ¿Mutantes? ¿Extraterrestres? ¿Un plan secreto de los insectos por acabar con la raza humana? Las dudas se resuelven en las voces de algunos de sus sobrevivientes. Tres humanos que, sin un objetivo claro para seguir con vida, siguen buscando una alternativa para existir.

Esta novela es la primera obra de Mathieu Bablet, que logra ser traducida al español en este raro 2020. Buen año para rescatar un cómic de distopía y ciencia ficción. Si bien es un libro que, hacia el final, se precipita de forma demasiado agitada, también contiene diferentes aspectos que lo hacen resaltar dentro de las publicaciones de este año. Comenzamos por la sensación que logra construir el dibujo, esa soledad inquietante de las grandes urbes, la destrucción, la presencia de los insectos como si estuvieran apunto de arropar los bordes de las páginas y al lector mismo. Esa sensación de desencanto y agobio de la imagen abre un diálogo con el propósito de la vida en un mundo en caos. Evidentemente no existen respuestas sino una serie de toma de decisiones que son igual de conflictivas que el ser humano. Existen momentos de introspección en el que los personajes mantienen un diálogo en un espacio seguro del recuerdo, mientras la violencia se desata en el exterior. La idea del héroe como fin último en contraste con el final más vinculado a la esperanza es fundamental. La bella muerte, como se concibe en el libro, es un sacrificio casi ilusorio que no siempre obtiene una recompensa. Es un libro de aventuras entretenido e inquietante para fanáticos del género (tanto de ciencia ficción como del cómic) que permite el acercamiento a otros libros mucho más complejos. Fue una gran propuesta editorial la de traducirlo.

"Te daremos la oportunidad de salvar este planeta, te daremos un propósito que justifique tu existencia... te ofrecemos una bella muerte".

ree

 
 
postalpezlinternasinlogo_edited.png

Cultura, libros, infancia y adolescencia

  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono de Spotify
  • Blanca Facebook Icono
  • Tik Tok

ilustración de las jornadas @Miguel Pang

ilustración a la izquierda @Juan Camilo Mayorga

bottom of page