top of page

Actualizado: 30 dic 2024


ree

Metáfora: 24 imágenes de la historia de la filosofía

Pedro Alcalde & Merlín Alcalde

Pinturas de Guim Tió

EL BRILLO 2024*


La filosofía es abstracción. Es un recorrido por diferentes campos semánticos, que necesitan una explicación con corpus propio. A cada avance de la filosofía, se transforman las ideas, los conceptos. Sin embargo, no deja de ser un campo del conocimiento que invoca a la curiosidad, cuyas propuestas generan preguntas, aceleran al pensamiento como herramienta de enunciación. En este libro, la metáfora es un recurso de exploración, se observan las ideas fundacionales de la filosofía bajo el prisma de lo metafórico. Es decir, enmarcamos la teoría en un contexto, en una línea de tiempo, pero también la sugerente imagen que permite darle forma al pensamiento.


Este inicio de la reseña, también abstracto, permite presentar a este curioso e interesante libro informativo. Su cuidadoso diseño resalta el uso de las formas que acompañan al índice. Es decir, cada metáfora está plasmada por una forma que simboliza ese algo de lo que habla dicha tendencia. Por ejemplo, una caverna nos induce a Platón, un desierto a Arendt; y en cada apartado, la filosofía se explica desde el símbolo que lo señala. Y por si esto fuera poco, los filósofos están acompañados de una pintura de Guim Tió. Cada una de sus obras, enfocan al ser humano en medio de contextos, que dialogan también con los textos.


Insisto, no es un libro fácil. Al contrario, es de lectura reposada, calmada y analítica. Si bien se procura un acercamiento amable a los lectores incautos, sigue siendo un ejercicio de abstracción mental. Es un libro hermoso, para el que hace falta tiempo y disposición; pero que también sirve como toma de contacto ante la posibilidad de darle forma a nuestras concepciones del pensamiento actual.


Las metáforas de la filosofía tienen algo en común: son metáforas conceptuales. Trasladan una palabra o un enunciado conceptual, y, por tanto, no tangible, a una palabra de algo que podemos ver, que nos sumerge en el mar de lo sensible. El concepto se vuelve imagen.

Pintura original de Guim Tió para el libro Metáfora
Pintura original de Guim Tió para el libro Metáfora

*Para los que son nuevos en el blog, cada año se publican una lista de lecturas que nosotros recomendamos desde el equipo de PezLinterna. No necesariamente son los mejores libros del año, pero sí los que nos brillaron en el fondo del océano editorial del 2023/2024. A los libros que forman parte de esta lista les pusimos, a forma de reconocimiento, la etiqueta EL BRILLO 2024. No es un premio, es una propuesta de selección crítica.

 
 

ree

Cómo hacer caramelos mágicos

Heena Baek

Traduce: Seong Cholim y Kwon Eunhee

Kókinos, 2024

EL BRILLO 2024*


Este es, claramente, un libro dirigido a la infancia. No nos importa. Es también un libro que tiene en su interior todo un catálogo de palabras cursis: estrellas, arco iris, corazón, burbuja, amigo y alma pura. Eso nos importó mucho menos. Este libro acciona la posibilidad de que las personas conecten con este procedimiento de los caramelos. Porque sí, se trata de un manual. Son 17 consejos prácticos para llevar a cabo la receta que los hace mágicos. Y la magia muchas veces bebe de palabras que nos incomodan.


Este libro es la definición de ternura. Existe un diálogo constante entre cada uno de los pasos a seguir, los pies de páginas y las ilustraciones. Se trata de un pequeño anciano hecho a mano, al que luego se fotografió para poder servir de modelo para el manual. Un personaje profundamente encantador, tanto por la ropa, el piyama, el gesto de su rostro, su mejor amiga el ave, las diferentes y difíciles posiciones de yoga que harán reír al lector en unas primeras páginas desconcertantes.


Es un libro juguetón, amable, con el que los lectores conectan de forma inesperada. Diseñado con la precisión de un manual, pero con las estéticas de extrañeza que siempre propone Heena Baek en sus libros. En este caso es una rareza que provoca explorar, incluso abrazarlo. No en vano le dieron en 2020 el premio Astrid Lindgren Memorial. No es el mejor libro de la autora, pero sin duda es una de esas propuestas que invita a conectar con el lado más flexible y dulce de nuestra condición lectora. A veces es necesario quitarnos el traje de cinismo literario y ponernos un pijama cómodo, preferiblemente sin etiquetas.


"Espera a que llegue la noche, y a que todo esté en silencio.* *Debe ser una noche clara con muchas estrellas".

ree

*Para los que son nuevos en el blog, cada año se publican una lista de lecturas que nosotros recomendamos desde el equipo de PezLinterna. No necesariamente son los mejores libros del año, pero sí los que nos brillaron en el fondo del océano editorial del 2023/2024. A los libros que forman parte de esta lista les pusimos, a forma de reconocimiento, la etiqueta EL BRILLO 2024. No es un premio, es una propuesta de selección crítica.

 
 

Actualizado: 30 dic 2024


ree

Una noche en el paraíso

Jürg Schubiger

Rotraut Susanne Berner

Traduce: L. Rodríguez López

Lóguez, 2023

EL BRILLO 2024*


La idea del Génesis suele partir de la idea de un Dios que crea o de una serpiente que tienta. Adán y Eva están sometidos a designios tan elevados, que son apartados de la conversación de la creación. Son pura consecuencia, no importa el tiempo en el que se cuenten sus historias. Pero qué pasa si el foco se centrara en un solo día con su noche, en una de las primeras conversaciones que Adán y Eva tuvieron acerca de la capacidad de habitar, poseer y nombrar todo lo que les rodea. Un debate, en apariencia, insignificante, pero que en el reto termina revelando la necesidad de tener el derecho al hartazgo. Eva quiere pensar sobre la eternidad y el paraíso, tener el derecho a cuestionarlo, sin tener que estar en medio del todo.


Este libro va sobre el deseo. El deseo de dudar, de hacer, pero también del deseo carnal. De una forma sugerente, casi sibilina, observamos cómo el derecho a ser humanos los lleva a la libertad de estar juntos. Y es allí donde radica el meollo del libro, ¿desvelar el deseo a través de una discusión de pareja es una metáfora de la mordida de la manzana?, ¿o ese primer encuentro amoroso es una discreta obra de Dios? No existe, de forma preconcebida, la idea de la inocencia en este libro. Desde el inicio, son sujetos que cuestionan el universo que los rodea.


Imaginamos lo difícil que debe ser hablar de este libro para un librero, puesto que ni cumple con una cuota religiosa, pero tampoco es lo suficientemente transgresor. Es apenas una propuesta. Como todas aquellas otras propuestas que rodeaban a ese génesis.


No es nuevo en Shubiger, sus textos siempre suelen estar abrazados a reflexiones filosóficas que ponen al lector en posición de debate. Como tampoco es sorpresa en Rotraut, darle al lector esas ilustraciones coloridas, repletas de detalles, con una poderosa personalidad en cada uno de los animales, en la transformación constante del escenario, del transcurrir del día en los colores, la sensación del declive de ambos y, finalmente, una nocturnidad sugerente. El troquelado en forma de círculo al inicio del libro, es como el mundo abriéndose espacio en la nada. Y ambos personajes, cuyas cambiantes emociones registran cambios en el clima del escenario, pero quienes además enseñan una posibilidad distinta a la narrativa tradicional de Adán y Eva. Es un ejercicio provocador: el color de sus pieles, sus cabelleras, esa desnudez juguetona. Aunque, curiosamente, no deja de mostrar la idea de la creación sujeta a la fe.


Es un libro sutil que pone en valor lo racional, sin negar los espacios simbólicos del mundo.


"Yo no quiero más, gritó Eva, yo quiero menos. Aquí no nos queda nada que desear".

Ilustración original de Rotraut Susanne Berner para el libro Una noche en el paraíso
Ilustración original de Rotraut Susanne Berner para el libro Una noche en el paraíso


Ilustración original de Rotraut Susanne Berner para el libro Una noche en el paraíso
Ilustración original de Rotraut Susanne Berner para el libro Una noche en el paraíso

*Para los que son nuevos en el blog, cada año se publican una lista de lecturas que nosotros recomendamos desde el equipo de PezLinterna. No necesariamente son los mejores libros del año, pero sí los que nos brillaron en el fondo del océano editorial del 2023/2024. A los libros que forman parte de esta lista les pusimos, a forma de reconocimiento, la etiqueta EL BRILLO 2024. No es un premio, es una propuesta de selección crítica.



 
 
postalpezlinternasinlogo_edited.png

Cultura, libros, infancia y adolescencia

  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono de Spotify
  • Blanca Facebook Icono
  • Tik Tok

ilustración de las jornadas @Miguel Pang

ilustración a la izquierda @Juan Camilo Mayorga

bottom of page