top of page

ree

Jihyun Kim

Traducción Teresa Farran

Juventud, 2021


Este libro es un ejercicio de contemplación visual. Tras la excusa de un viaje fuera de la ciudad para visitar al abuelo, un niño y su perro recorren y disfrutan el encuentro con el bosque apartados del resto de la familia. Sin palabras, este recorrido va de la mano de un lenguaje visual en tonos sepias, blancos y negros, junto a grises azulados. Cada doble página tiene la peculiaridad de registrar el instante cotidiano del niño antes del viaje y durante el verano.


Las ilustraciones del lago o de la noche estrellada, ofrecen un registro de la naturaleza como si estuviéramos habitando en ella. Sus imágenes tienen sonidos del bosque, pero también el sol da calor con su brillo intenso o el lago transmite algo de paz. Este libro ofrece una pausa al ritmo acelerado del mundo.

ree

 
 

ree

Amy Timberlake

Ilustra: Jon Klassen

Traduce: Patricia Antón de Vez


Tejón lleva una importante misión "petrológica" dentro de la casa de su tía. A él le encantan los minerales y estar a solas con su investigación, pero una inesperada sorpresa en forma de Mofeta llega a casa. Su tía ha decidido brindarle cobijo a este nuevo y oloroso huésped que retará la paciencia del solitario Tejón. Divertida, a ratos absurda, pero más que todo es un relato entrañable que explora la amistad entre seres desiguales.


El relato no pretende dar una lección acerca de los amigos, sino que va construyendo, de forma paulatina y coherente, las relaciones alternativas entre los dos personajes. Explora la rutina, confronta la convivencia, entiende las dinámicas como compañeros y descubre con sorpresa, la posibilidad de una amistad.


Las ilustraciones de Jon Klassen son pocas, en su mayoría en blanco y negro, pero que dota de identidad a sus personajes y al espacio que comparten. Personalmente, nos encanta la doble página de Tejón cantando con su guitarra al atardecer, tanto en imagen como el texto musical que los acompaña.

"Las gallinas son muy eficaces, y saben trabajar en grupo. No me gusta hablar mal de ave ninguna, pero los gallos, si son demasiados, siempre dan problemas"
ree

 
 

ree

Kate DiCamillo

Traduce: José Manuel Moreno Cidoncha


Rob, quien a sus doce años está pasando por una mala racha, encuentra a un tigre en los alrededores del motel en el que trabaja su papá. Y en donde también viven. Esta absurda pero poderosa revelación, ocurrirá el mismo día en donde conocerá a Sixtina, su nueva compañera de clases.


El carácter reservado de Rob enfrentado a la impertinencia emocional de Sixtina, hacen que ambos vayan consolidando una extravagante amistad. No sólo desde lo diferente sino desde la necesidad que tiene cada uno para enfrentar con sus propios miedos y duelos.


Una corta, emotiva y directa novela, en el que ambos personajes rotos, deciden reencontrarse con el tigre y lo ayudan a liberarse. Una historia que busca confrontar a la tristeza enunciándola, sin abandonar la aventura que supone la amistad. Aunque esta novela fue finalista del National Book Award 2001, ha tardado en traducirse y publicarse en distintos países hispanohablantes.

"Así, mientras esperaba el autobús bajo el letrero del Estrella Kentucky y las primeras gotas de lluvia caían del plomizo cielo gris, Rob imaginó al tigre en la parte superior de su maleta, haciendo parpadear sus ojos dorados, sentado orgulloso y fuerte, impasible ante todos los no-pensamientos que pugnaban por salir de su interior".


 
 
postalpezlinternasinlogo_edited.png

Cultura, libros, infancia y adolescencia

  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono de Spotify
  • Blanca Facebook Icono
  • Tik Tok

ilustración de las jornadas @Miguel Pang

ilustración a la izquierda @Juan Camilo Mayorga

bottom of page