top of page

Actualizado: 3 sept 2021


El niño gato, de Triunfo Arciniegas & Dipacho (SM)

ree

Cuando se es gato parece fácil lo de crecer solo, trepar los árboles, buscar comida, escaparse cuando venga en gana. Pero la realidad es otra. En El Niño Gato, libro editado por SM Colombia, su autor Triunfo Arciniegas se vale de la metáfora de unas de las mascotas más independientes del mundo para retratar la dura realidad del abandono en la infancia.


A través de un melancólico tránsito a la adultez, se visitan los espacios en el que el niño gato debe superar la soledad. Las atentas ilustraciones de Dipacho, cargadas de color y fuerza plástica, subrayan la historia desde la cotidianidad de un gato que crece como un niño sin familia.


ree

*esta publicación originalmente formó parte de una colaboración semanal que PezLinterna hizo para la revista Prodavinci en el año 2014.

**Escrito a cuatro manos entre Isadoro Saturno y Freddy Gonçalves Da Silva.

 
 

Actualizado: 3 sept 2021


Hilo sin fin, de Marc Barnett & Jon Klassen (Juventud)

ree

En Hilo sin fin, Anabel cose, cose, y no deja de coser. ¿La causa? Encuentra una misteriosa caja con hilos de lana de colores. La niña, acostumbrada a su invernal pueblo de blanco y hollín, descubre que puede abrigar con colores hasta las cosas más inesperadas. El escritor Mac Barnett junto a la traducción al español de Teresa Mlawer narran esta sencilla historia con la cadencia de un largo invierno, mientras que el ilustrador Jon Klassen se las ingenia para usar el blanco del papel como parte del entorno frío de este pueblo. Son los matices en tecnicolor, como diminutas plumas que se acumulan en los abrigos, lo que genera una calidez amable a los personajes de mejillas quemadas por el frío. Editorial Juventud sorprende a finales de este año con la edición en español de este libro merecedor premio Caldecott del 2012.


ree

*esta publicación originalmente formó parte de una colaboración semanal que PezLinterna hizo para la revista Prodavinci en el año 2014.

**Escrito a cuatro manos entre Isadoro Saturno y Freddy Gonçalves Da Silva.

 
 

La mano de mamá, de Mireya Tabuas & Cristina Sitja Rubio (Camelia)

ree

Ir de compras con las madres siempre es un fastidio. En las tiendas, las señoras se pelean por la ropa y los adultos comienzan a comportarse como unos salvajes. Es por eso que la niña de este relato suelta la mano de su mamá para seguir un globo amarillo. Hasta que, sin darse cuenta, se pierde en el centro comercial.

Mireya Tabuas se acerca al formato del álbum con La mano de mamá, una reflexión sobre la angustia y el miedo ante la ausencia. Esta vulnerabilidad subraya el potente trabajo plástico de Cristina Sitja Rubio quien, imitando el trazo de los niños, explora una tormenta de colores, imaginarios y perspectivas en sus ilustraciones. Un curioso libro de Camelia, quien sigue apostando a lecturas innovadoras para la infancia.


ree

*esta publicación originalmente formó parte de una colaboración semanal que PezLinterna hizo para la revista Prodavinci en el año 2014.

**Escrito a cuatro manos entre Isadoro Saturno y Freddy Gonçalves Da Silva.

 
 
postalpezlinternasinlogo_edited.png

Cultura, libros, infancia y adolescencia

  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanco Icono de Spotify
  • Blanca Facebook Icono
  • Tik Tok

ilustración de las jornadas @Miguel Pang

ilustración a la izquierda @Juan Camilo Mayorga

bottom of page