top of page

Reconocemos que la afirmación "Ya nadie lee" puede resultar provocadora, pero también refleja una percepción común sobre los jóvenes. A pesar de las estadísticas recientes en España, persiste la creencia de que los jóvenes leen cada vez menos. Con este contexto en mente, hemos decidido organizar unas jornadas profesionales con el objetivo de fomentar un diálogo intergeneracional entre jóvenes lectores y profesionales especializados en mediación lectora y cultural.Estas primeras jornadas están dirigidas a agentes sociales y culturales que operan en diversos ámbitos, e invitan también a la participación activa de los jóvenes. Durante dos días, abordaremos temas como la lectura crítica, la representación del mercado editorial, la relevancia de la mediación en la construcción de comunidades y el impacto del entorno digital en los hábitos de lectura.El evento se centrará en la compleja relación entre la juventud y la lectura, buscando dar voz a los jóvenes para que propongan los temas que consideran relevantes. Nuestro objetivo es explorar cómo podemos fortalecer el vínculo entre ellos y los espacios culturales. Para ello, hemos formado un comité editorial compuesto por jóvenes que han sugerido diversas mesas de trabajo. Algunos de estos jóvenes actuarán como mediadores en las conversaciones, lo que permitirá un intercambio enriquecedor y auténtico.Este enfoque no solo pretende comprender a los jóvenes lectores, sino también a aquellos que mantienen una relación más distante con la lectura, desafiando así la etiqueta de "no lectores".

Lo sabemos. Ya nadie lee es una expresión provocadora. Pero también es una idea preconcebida que se tiene sobre los jóvenes. A pesar de lo que digan las últimas estadísticas en España, la percepción siempre es la misma: los jóvenes leen cada vez menos. Por esa razón, nos aventuramos a diseñar estas jornadas con la intención de proponer un diálogo intergeneracional entre jóvenes, lectores y las personas especializadas en la mediación lectora y cultural.

 

Estas primeras jornadas profesionales, dirigidas a agentes sociales y culturales que trabajen en distintos ámbitos, también convoca a los jóvenes. A lo largo de dos días, abordaremos cuestiones como la lectura crítica, la representación del mercado editorial, la importancia de la mediación en la construcción de comunidades y el impacto del entorno digital. Este evento se centrará en la compleja relación entre la juventud y la lectura. Busca dar voz a los jóvenes, permitiéndoles proponer los temas que consideran relevantes para explorar cómo podemos mejorar el vínculo entre ellos y los espacios culturales.

Tras la organización de los jóvenes, hay un comité editorial de jóvenes quienes han hecho propuestas de mesas. Y serán algunas de estas personas, las que mediarán estas conversaciones. Esto permitirá un intercambio enriquecedor y auténtico. Este enfoque no solo busca entender a los jóvenes lectores, sino también a aquellos que tienen una relación más distante con la lectura, desafiando la etiqueta de “no lectores”.

 

Fecha: Lunes 7 y Martes 8 de Julio, 2025

Lugar: Escuela de Comercio, Salón de Actos, Gijón, Asturias. 

 

Ya nadie lee:
I Jornadas de mediación, lectura y jóvenes

LUNES 07 DE JULIO

09:00 a 09:30h Acreditación 

 

09:30 a 10:00h Cuando nadie los ve 

                           Freddy Gonçalves Da Silva

​​

10:00 a 10:30h  La rebelión de las palabras 

                            Poetry Slam Cartagena: Alejandro Egea Galán, Mercedes Serrano Conesa, Iván García Bertachini

 

10:30 a 12:00h Edición, representación y lectura 

                           Aissata M’Ballo · Jande

                           Almudena Martínez Viña · Duermevela

                           Araya Goitia Leizaola · Ekaré

                           Conversan con: Sara Moro, Gijón, 18 años

12:00 a 12:30h Pausa

 

12:30 a 13:30h Entre miradas 

                          Mónica Rodríguez conversa con: 

                          Violeta López, Gijón, 18 años

                                (participante de la antología Napoleón y las puertas del infierno, publicadas en Gijón, 2024)

                          Enerolis Bautista, Barcelona, 17 años

                          (participante de la antología Històries de La Florida: Latidos de un gueto, publicadas en Barcelona, 2024)

                          Alejandro Egea Galán, 23 años

                          (poeta 

                          

16:30 a 17:30h Esto no va de libros 

                          (mixtura es un espacio en el que jóvenes conocedores de un tema, dialogan con un profesional de dicha área)

                          Lucas Ramada Prieto dialoga con: 

                          David Amador, Gijón, 17 años

                          Daniela Da Cuña, Gijón, 18 años

 

17:30 a 18:30h  Leer (no) es un placer 

                            Gerard de Josep (profesor de secundaria, dinamizador comunitario)     

                            Laura Tabarés (productora cultural en torno a la co-creación artística con nuevos medios)

                                  Conversan con: ...   

18:30 a 19:00h Pregunta al chat gpt 

                           Performance jóvenes

MARTES 08 DE JULIO

09:30 a 09:40h Bienvenida 

09:40 a 11:10h Los jóvenes no leen 

                          Alberto Soler · Proyecto Mandarache

                          María Pousa · Bibliotecas escolares de Galicia

                          Manuel Garrido · Leer es un placer

                          Joven por confirmar, A Coruña, 

                          Manuel Garrido · Leer es un placer

                          Paloma Monroy, Espartina, 15 años

                          Mercedes Serrano Conesa, Cartagena, 19 años 

                          Media: (por confirmar, probablemente Rosa Piquín)

11:10 a 12:00h Entre miradas 

                           Ester León

                           Alexandra

                 

12:00 a 12:30h Pausa

 

12:30 a 13:30h Las redes son nuestras

                          Mixtura es un espacio en el que jóvenes conocedores de un tema, dialogan con un profesional de dicha área.

                          Marta G. Franco conversa sobre su libro Las redes son nuestras con: 

                          Pelayo Gallardo Lorenzo, Gijón, 20 años

                          Enerolis Bautista, Barcelona, 17 años

 

13:30 a 14:00h Interludio musical dramatizado

                         Silvia Molero

                         Jóvenes estudiantes de la ESAD

 

16:30 a 18:00h  No sólo de libros vive el ser humano

                          Proyectos culturales, creados por jóvenes y para jóvenes.

                          María Fernández Silverio · Emerxentes

                          Alba Villarmea, Alejandro Fernández · Ciclo Pulga

                          Media: Iván G. Bertachini, Cartagena, 23 años

 

18:00 a 18:45h Canción de protesta

                         Performance a partir del libro Canción de protesta: por lxs jóvenes detenidxs desaparecidxs de Adolfo Córdova.

                         Adolfo Córdova junto a jóvenes de Cartagena, Sevilla, Gijón y Barcelona. 

 

18:45 a 18:50h Clausura

                         Freddy Gonçalves Da Silva

 

19:00 a 20:00h Poetry Slam en la calle

                         Jóvenes 

                         Poetry Slam Gijón ​​

Inscripción gratuita 

hasta completar  aforo              Formulario

¿Quiénes participan?          Día 1 · Día 2

Actividades en paralelo

​​Iniciativas en alianza con Cultura Gijón, Juventud Gijón y Red municipal de Bibliotecas.

Jugar importa. Ficción digital infantil y juvenil y mediación cultural

Curso de Lucas Ramada Prieto dirigido a profesionales de la red municipal de bibliotecas de Gijón.

Martes 08 y miércoles 09 de julio, de 10:00 a 14:00h

 

Imagina un elefante en la terraza: Taller práctico de edición de libros ilustrados

Taller de Araya Goitia, dirigido a jóvenes, libre inscripción a través de Juventud Gijón*

De lunes 07 al viernes 11 de julio, de 12:00 a 14:00h.

 

*Pronto más información

Comité editorial y de apoyo emocional 

Alicia, Alejandro, Alma, Chema, Dani, Daniela, David, Eyad, Gabriela, Iván, Luis, Maya, Manuel, Mercedes, Sara, Sergio, Silvia, Violeta.

Agradecimientos

Carol, Celeste, Danislao, Efrenia, Anthony, Hamilton, Heiner, Juliana, Luis Alfonso, Álvaro, Jean Piher, Eva Juliana, Mariana, Laura, Keith, Valeria, Lucía

Organiza:

0. Logo PezLinterna.png

Este proyecto ha recibido una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura.

1. Logo Ministerio.jpg
2. Logo Lectura infinita.jpg

Con el apoyo de:

Colaboran:

3. Logo Cultura Gijón.jpg
4. Logo Juventud Gijón.jpg
5. Logo Caja rural Asturias.jpg
6. Logo Mandarache.png
Logo_TresBrujasLIJ.png
7. Logo Banco del libro.png
8._Logo_Libros_para_niños-removebg-preview.png
bottom of page